Paso 1. Ponemos en la cubeta las verduras picadas o cortadas a nuestro gusto con un chorro de aceite y programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 15 minutos.
Paso 2. A continuación, añadimos la lata de tomate triturado, medio vaso medidor de agua, el chorizo y los trozos de panceta o costillas y programamos en modo guisar verdura (100ºC) durante 60 minutos.
Paso 3. Cuando falten 15 minutos para finalizar el programa, añadimos los garbanzos cocidos.
Especias: sal, pimienta negra molida, jengibre molido (en polvo), 1 cucharita de pimentón dulce, perejil, hoja de laurel, curri.
1 cucharada de zumo de limón
Preparación
Paso 1. Ponemos todos los ingredientes en la cubeta, excepto las especias, agua y el zumo de limón y programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 15 minutos. Removemos un poco.
Paso 2. Añadir las especias, 1 cucharada de zumo de limón y agua hasta cubrir. Programamos en modo guisar verdura (100ºC) durante 40 minutos.
Paso 3. Finalizado el programa, triturar y listo para servir.
Paso 1. Ponemos un chorro de aceite en la cubeta y programamos la olla en modo hornear carne (160ºC) durante 90 minutos. Colocamos la pierna de cordero, echamos sal y un poco de pimienta negra molida. Lo vamos dorando y a la media hora más o menos estará ya en su punto.
Paso 2. Cuando falten aproximadamente 30 minutos, que veamos que ya está dorada la pierna de cordero, añadimos la pastilla de caldo de carne desmenuzada, lo cubrimos hasta la mitad de vino blanco y la otra mitad con agua. Colocamos la cesta de cocción al vapor y ponemos sobre ella la patata cortada en cubos. Cerramos la tapa y esperamos a que finalice el programa. (Si no tenemos la cesta, podemos añadir la patata troceada con el cordero cuando falten 15 minutos).
1 cucharadita de esencia de vainilla o 1 medida de coñac
70 g de fruta abrillantada
50 g de fruta seca (opcional)
70 g de pasas (opcional)
Preparación
Paso 1. Disolver la levadura con parte de la leche tibia y una cucharadita de azúcar.
Paso 2. Mezclar juntos la harina y la sal.
Paso 3. Batir ligeramente los huevos con la vainilla o el coñac.
Paso 4. Disolver la manteca con la leche y el azúcar.
Paso 5. Verter en el centro de la harina la levadura fermentada, los huevos batidos y tomar la masa incorporando poco a poco con la leche, la manteca y el azúcar. Amasar hasta que esté todo bien integrado.
Paso 6. Meter la masa en el robot en programa masas (40ºC) y dejar fermentar 1 hora, al doble del volumen
Paso 7. Sacar de la cubeta, volver a amasar e incorporar las pasas y las frutas picadas y enharinadas. Amasar bien hasta distribuirlas por la masa.
Paso 8. Colocar en el robot nuevamente en programa masas (40ºC) durante 1 hora más y dejar levar.
Paso 9. Realizar cortes en cruz y poner en ellos trozos de manteca.
Paso 10. Pintar con huevo y programar el robot en modo postres (160ºC) durante 1 hora. Pasados 45 minutos, sacar de la cubeta y darle la vuelta para que se dore por el otro lado.
Paso 11. Retirar y pintar con almíbar o jalea diluida y espolvorear con nueces picadas y azúcar glas.
Paso 1. Programar la olla en modo dorar carne (160ºC) durante 15 minutos. Poner la costilla de cerdo para dorarla con un poco de aceite de oliva y sal.
Paso 2. Ir picando el pimiento y la cebolla. Reservar la costilla de cerdo en un plato, y añadir el pimiento y la cebolla picada con el aceite sobrante del cerdo y volver a poner el modo dorar verdura (160ºC) durante 5 minutos.
Paso 3. Añadimos el tomate, añadimos de nuevo el cerdo y le ponemos los fideos y ponemos la pastilla de caldo de carne y el agua hasta cubrirlo todo casi por completo y un poco de colorante (una cucharadita).
Paso 4. Ponemos el modo guisar verdura (100ºC) durante 20 minutos y vamos abriendo para remover de vez en cuando.
Especias; tomillo molido, pimienta negra, ajo molido
Preparación
Paso 1. Quitamos la piel al pollo, sazonamos, ponemos en la cubeta, añadimos picadas las verduras: cebolleta, ajos, calabacín, berenjena, pimiento rojo y el, tomate. Añadimos aceite, vino, 80 ml de agua y programamos en modo hornear ave (160ºC) durante 60 minutos.
Paso 2. Mediado el programa, abrimos y damos la vuelta al pollo, removemos un poco, y agregamos las patatas escachadas. Esperamos a que finalice el programa y estará listo para comer.
Paso 1. Picamos finas todas las verduras. Ponemos un chorro de aceite en el fondo de la cubeta. A continuación ponemos todas las verduras, excepto las espinacas, las lentejas, el arroz, el agua (que cubra como dos dedos por encima de la mezcla) y programamos en guisar verdura (100ºC) durante 60 minutos. Cuando lleve unos 25 minutos agregar la carne molida de vacuno, corregir la sal, extraer el zapallo (que ya estará cocido), triturarlo y volver a poner en la cubeta. Esperar a que termine el programa.
Paso 2. Agregamos ahora las hojas de espinacas crudas picadas, con la temperatura del guiso ya se cuecen.
Paso 1. Quitar el corazón de las manzanas, ponerlas en la cubeta. Echar el azúcar en cada agujero y media cucharada de canela. Bañarlas con el agua mezclada con el jugo de un limón.
Paso 2. Programar la olla en modo postres (160ºC) durante unos 10 minutos. En cuanto termine el programa, extraer de la cubeta y poner en platos para que no se queden pegadas.
P.D. Es un postre que se puede comer tanto en frío como caliente.
Paso 1. Cortamos la pechuga en dados, le echamos el ajo y el perejil al gusto y la removemos bien para que se impregne todo.
Paso 2. Echar un chorro de aceite de oliva y la carne. Programamos en modo dorar ave (160ºC) durante 20 minutos. Dar unas vueltas.
Paso 3. Mientras, hacer el mejunje: añadir en un vaso de batidora el caldo de pollo, el vino blanco, el curri y el pimentón. Remover bien todo.
Paso 4. Cuando termine el programa, añadir el mejunje y el arroz, y poner en modo guisar verdura (100ºC) durante 20 minutos. A los 10 minutos, remover el arroz una sola vez.
Paso 1. Ponemos un chorro de aceite en la cubeta, programamos en modo dorar carne (160ºC) durante 25 minutos y se fríen las costillas con sal y orégano.
Paso 2. Una vez que estén fritas, se les añade la cebolla, el ajo y el pimiento picado y el tomate. Cuando estén pochadas, se añade el vino y se deja que se evapore.
Paso 3. A continuación, se cancela el programa y se programa en modo guisar carne (100ºC) durante 45 minutos. Cuando queden 20 minutos para finalizar el programa, se añaden las patatas en tacos y la zanahoria.
Receta aportada por Carmen Velasco López de la Reina
Paso 1. Ponemos en un recipiente los huevos, la harina de arroz, el azúcar, la bebida de almendras, el aceite, la piel rallada y el zumo del limón. Batimos todo con una batidora. Añadimos el sobre de gasificante y volver a batir.
Paso 2. Verter la mezcla directamente a la cubeta previamente embadurnada con con un poco de aceite y harina. Opcionalmente podemos añadir algunas gotas de chocolate por encima.
Paso 3. Programamos en modo programa postres (160ºC) durante 45 minutos.
Paso 4. Dejar enfriar unos minutos dentro de la cubeta, extraer y decorar con fideos de chocolate o al gusto.
Trucos y consejos Si no se dispone de minipimer se puede batir a mano la mezcla hasta que quede homogénea. Para desmoldar, poner un plato pequeño al revés sobre el bizcocho y voltear. La bebida de almendras se puede sustituir por leche o por un yogur.
Paso 1. Troceamos las verduras al tamaño que nos gusten, ponemos todos los ingredientes en la cubeta y programamos en modo guisar verdura (100ºC) durante 1 hora. Removemos de vez en cuando.
Paso 1. Picamos cebolla, tomate cortado en dados y los dientes de ajo. Las salchichas las cortamos en trozos.
Paso 2. Ponemos un chorro de aceite en la cubeta y programamos en modo dorar verdura (160ºC) durante 15 minutos. Ponemos la cebolla, el tomate y los dientes de ajo y doramos. A continuación, añadimos las salchichas, salpimentamos y removemos. Cuando falten 5 minutos, añadimos tomate de brick y removemos. Dejamos terminar programa freír.
Paso 3. Programamos en modo guisar verdura (100ºC) durante 20 minutos. Añadimos la pasta. Removemos. Añadimos un poco de orégano y una pizca de sal. Añadimos 3 medidas de agua (hasta cubrir la pasta). Cerramos la tapa y esperamos a que termine el programa.
Paso 4. Emplatamos, echando una pizca de orégano y queso rallado por encima.